La Iglesia Católica ha observado años jubilares cada veinticinco años desde el siglo XIII. El Papa Francisco ha anunciado que el año 2025 será un año jubilar ordinario observado por los católicos alrededor del mundo. En Roma, el jubileo comenzará el 24 de diciembre de 2024 y concluirá el 6 de enero de 2026. En las diócesis locales, el jubileo comenzará el 29 de diciembre de 2024, y concluirá el 28 de diciembre de 2025. La apertura oficial del año jubilar en la Diócesis de San Ángelo se llevará a cabo en la Catedral del Sagrado Corazón el domingo, 29 de diciembre de 2024, con una Misa a las 10:00 a.m. en inglés y al mediodía en español.
Los años jubilares suelen incluir peregrinaciones, celebraciones de la Misa, el sacramento de la reconciliación, oraciones especiales, y obras de misericordia. El Papa Francisco ha designado “Peregrinos de la esperanza” como el tema de este jubileo. Quiere que todos nos centremos en cómo podemos llevar a Cristo y su mensaje de esperanza al mundo.
¿Qué es una Indulgencia?
A lo largo de los siglos, los años jubilares se han asociado con la concesión de indulgencias. Las indulgencias nos inspiran a vivir vidas más fructíferas y santas, y por lo tanto nos llevan a una unión más íntima con Dios. Una indulgencia debe considerarse como parte de un proceso de conversión continua y rehabilitación permanente de nuestro corazón humano que dura toda la vida.
Mediante el sacramento de la penitencia (confesión) se perdonan los pecados, y se elimina la pena eterna debida por el pecado, pero quedan consecuencias por los pecados que deben soportar quienes los han cometido. Estas consecuencias negativas del pecado se llaman tradicionalmente castigo temporal por el pecado.
La indulgencia es la remisión de la pena temporal debida por el pecado cuya culpa ya ha sido perdonada. Mediante la indulgencia, Dios concede que, mediante la oración de la iglesia, la pena temporal debida por el pecado sea reducida o eliminada. La indulgencia es parcial o plenaria, según que elimine parte o toda la pena temporal debida por el pecado.
Nuestro pecado deja marcas en el alma que no desaparecen automáticamente con la confesión. Necesitamos ser limpiados progresivamente de estos “residuos” del pecado. De eso se trata la indulgencia. Es una medicina curativa para las heridas espirituales que resultan de nuestro pecado.
Según la enseñanza de la iglesia, las cuatro requisitos normales para recibir una indulgencia plenaria son las siguientes: (1) arrepentirse verdaderamente de nuestros pecados y abandonar nuestro apego al pecado; (2) confesión sacramental; (3) recepción de la Sagrada Comunión; y (4) orar por las intenciones del Papa. Un miembro de la Iglesia que haya cumplido estas requisitos puede adquirir una indulgencia plenaria llevando a cabo cualquiera de las diversas acciones que la Iglesia ha designado para la indulgencia plenaria. Para ser capaz de ganar indulgencias, una persona debe estar bautizada, no excomulgada, y en estado de gracia al menos al completar las obras prescritas.
En un año jubilar, la indulgencia jubilar se puede recibir de diversas maneras. La forma más común a lo largo dela historia ha sido hacer una peregrinación a Roma y visitar una de las basílicas mayores, pasando por una de las puertas santas como signo de profundo deseo de conversión interior.
Algunos me han preguntado si designaré algunas puertas particulares de nuestra diócesis como puertas santas para este jubileo. Sin embargo, de la información que he recibido hasta ahora desde Roma, no parece que a los obispos locales se les haya dado el derecho de abrir puertas santas para este jubileo en 2025.
Sin embargo, la Penitenciaría Apostólica Vaticana emitió un decreto el 13 de mayo de 2024 sobre la indulgencia plenaria que se puede obtener durante el año jubilar de cualquiera de las siguientes maneras: haciendo una peregrinación, visitando piadosamente un lugar sagrado, o realizando una obra de misericordia y penitencia.
Peregrinaciones
Tal vez algunos de nuestros habitantes del oeste de Texas podrán hacer una peregrinación a Roma o a Tierra Santa para este jubileo, pero no es necesario viajar al otro lado del mundo para recibir la indulgencia plenaria en este Año Jubilar 2025.
Pueden recibir indulgencia plenaria aquellos peregrinos que viajen a cualquier lugar sagrado del jubileo y participen en una Misa, una Liturgia de la Palabra, una de las horas mayores de la Liturgia de las Horas, o una devoción como el Vía Crucis, el Rosario, el himno Akáthistos (un antiguo himno bizantino a María), o un servicio de penitencia con confesión sacramental. Además, se puede obtener la indulgencia haciendo una peregrinación a una de las cuatro basílicas papales mayores de Roma, una de las tres basílicas de Tierra Santa, cualquier catedral católica en cualquier parte del mundo, u otro lugar sagrado que haya sido designado por el obispo local.
Visitas Piadosas a un Lugar Sagrado
Una persona puede obtener la indulgencia jubilar si, individualmente o en grupo, visita devotamente cualquier lugar jubilar y realiza adoración Eucarística y meditación durante al menos media hora, concluyendo con la recitación del Padrenuestro, el Credo, y oraciones a la Virgen María.
Además de los lugares nombrados anteriormente bajo las peregrinaciones, los siguientes lugares sagrados han sido designados por la Santa Sede como lugares jubilares: las catacumbas romanas, varias iglesias particulares en Roma y enItalia, y muchos lugares alrededor del mundo, como cualquier basílica, cualquier basílica menor, cualquier catedral, cualquier santuario mariano, o cualquier lugar sagrado designado por el obispo diocesano local.
Esto significa que, en la Diócesis de San Ángelo, los lugares que otorgan la indulgencia jubilar incluyen la Catedral del Sagrado Corazón en San Ángelo y el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Midland. Además de estos, he decidido designar los siguientes lugares sagrados en la Diócesis de San Ángelo como lugares donde se puede recibir la indulgencia jubilar plenaria: la capilla de adoración perpetua en la Iglesia del Sagrado Corazón en Abilene, la capilla de adoración perpetua en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Midland, la capilla de adoración perpetua en la Iglesia de Santa María en Odessa, y la capilla de adoración perpetua en la Iglesia de Santa Margarita en San Ángelo.
Los Confinados
Aquellos quienes no pueden participar en las visitas a estos lugares (especialmente los monjes o monjas de clausura, los ancianos, los enfermos, y los prisioneros) pueden obtener la indulgencia Jubilar en sus casas o dondequiera que estén confinados, si rezan el Padrenuestro, el Credo, el Ave María, y la oración oficial del jubileo, ofreciendo sus sufrimientos o las dificultades de su vida en unión orante con Cristo. La oración del jubileo se puede encontrar en esta misma edición del West Texas Angelus o en el siguiente sitio web: www.iubilaeum2025.va/en/giubileo2025/preghiera.html.
Obras de Misericordia, Penitencia, y Oración
Las más diversas oportunidades para obtener la indulgencia jubilar son las obras de misericordia y de penitencia. Las obras de misericordia corporales son las siguientes: dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo, acoger al forastero, visitar a los enfermos, visitar alos presos, y enterrar a los muertos. Las obras de misericordia espirituales son las siguientes: aconsejar a los que dudan, instruir a los ignorantes, amonestar a los pecadores, consolar a los afligidos, perdonar las ofensas, soportar con paciencia las injusticias, y orar por los vivos y los difuntos.
También se puede obtener una indulgencia jubilar realizando cualquiera de las siguientes actividades: misiones parroquiales, retiros espirituales (como SEARCH, ACTS,Cursillo, Kolbe, Awakening, Encuentro de novios, y Encuentro matrimonial), actividades de formación en la fe sobre los documentos del Vaticano II o el Catecismo de la Iglesia Católica, o mediante los siguientes actos de oración: rezar devotamente el rosario en una iglesia, en familia, o con un grupo de hermanos creyentes; leer la Biblia con oración durante al menos media hora; rezar devotamente el Vía Crucis, yendo de estación en estación, en cualquiera de nuestras iglesias, o en cualquiera de nuestros sitios al aire libre del Vía Crucis, como el Centro de Retiros Cristo Rey en San Ángelo, la Iglesia del Sagrado Corazón en Abilene, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Midland, Santa Isabel Ana Seton en Odessa, y la Santísima Trinidad en Big Spring.
Himno del Jubileo
Existe un himno oficial del jubileo que ha sido traducido a lo menos 15 idiomas, incluidos inglés y español. El título de la canción es “Peregrinos de la esperanza”. El Vaticano nos invita a utilizar este himno lo más ampliamente posible en nuestras parroquias durante el año Jubilar de 2025. Animo a los coros de nuestras parroquias a aprenderlo y enseñárselo a la congregación. El archivo de audio, la letra, y la partitura se pueden encontrar en el siguiente sitio web: www.iubilaeum2025.va/en/giubileo-2025/inno-giubileo-2025.html.
Calendario del Jubileo
Se ha planificado un amplio calendario de celebraciones jubilares que se llevarán a cabo en Roma durante el año calendario 2025. Cualquiera que planee un viaje a Roma haría bien en consultar ese calendario de eventos especiales para diversas audiencias. Cubren muchas áreas de enfoque, incluidos los jóvenes, los abuelos, los músicos, los artistas, los deportes, lo negocios, los inmigrantes, los diáconos, los sacerdotes, los catequistas, y las personas con discapacidad, por nombrar algunos. El calendario se puede encontrar en www.iubilaeum2025.va/en/pellegrinaggio/calendario-giubileo.html.
Hazte Voluntario del Jubileo en Roma
Si tienes más de 18 años y quieres participar activamente en el éxito del jubileo, puedes ayudar a los numerosos peregrinos que viajarán a Roma. Puedes ofrecer tu servicio durante una o más semanas, o para eventos jubilares específicos, en una experiencia única para ayudar a quienes necesitan asistencia e información. Puedes iniciar el proceso de solicitud en línea enviando un correo electrónico a [email protected]. También puedes presentar tu solicitud a través de la aplicación iubilaeum25.
El conocimiento del idioma italiano es preferible, pero no obligatorio. Todos los gastos de viaje de ida y vuelta a Roma corren por cuenta de los voluntarios. El Dicasterio del Vaticano para la Evangelización se encargará de la alimentación y el alojamiento durante el período de servicio. Los voluntarios ofrecerán este servicio libremente y sin pago.
Puedes indicar varias semanas de disponibilidad, pero estas siempre deben contarse de sábado a sábado. Si prefieres ofrecer tu servicio para eventos jubilares específicos, se considerará que cubre todos los días del evento, que pueden variar de un jubileo a otro. Puedes retirar tu disponibilidad en cualquier momento, hasta siete días antes del inicio de tu franja horaria de servicio.